
Avanzan sin descanso las labores de búsqueda, para hallar a una mujer desaparecida durante la emergencia registrada en el río Güejar, luego de las maniobras en las que la Fuerza Aérea Colombiana junto con los organismos de socorro, lograron rescatar a 21 personas que estuvieron en riesgo, durante una actividad de rafting.
La secretaria de Gobierno y Seguridad departamental, Andrea Lizcano, explicó que estamos en 3 frentes buscando una persona que aun tenemos desaparecida. Para nosotros es muy importante este renglón turístico, democratiza los ingresos de todas las personas de los municipios, pero tenemos que ejercerlo de manera responsable”.
Hasta el momento son dos cuerpos sin vida los que se han encontrado sin vida en las labores de búsqueda, y durante todo este sábado y desde tempranas horas, se han intensificado estos trabajos con las esperanza de hallar a la única persona que está desaparecida, del grupo de turistas provenientes de Antioquia.
Durante la actividad, los turistas eran guiados por cinco operadores de una empresa privada, que resultaron ilesos, quienes se embarcaron en cuatro balsas para realizar el recorrido en este afluente, cuando por la inclemencia de las lluvias presentadas, fueron alcanzadas por una creciente súbita, desencadenando la emergencia con fatales consecuencias.
La gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, agradeció la valiente labor de los rescatistas y de los uniformados de la Fuerza Aérea, quienes pese a las difíciles condiciones climáticas, lograron los rescates y no han parado la búsqueda desde el comienzo de la emergencia.
Ante esta situación, se reitera a la comunidad y especialmente a los operadores de turismo y deportes extremos, acatar las siguientes recomendaciones:
- Abstenerse de ingresar a ríos, quebradas o caños durante esta temporada de más lluvias.
- Verificar las condiciones climáticas y consultar alertas emitidas por el IDEAM y autoridades locales.
- Suspender actividades recreativas o turísticas en cuerpos de agua, durante o después de precipitaciones intensas.
- Activar planes de contingencia y notificar a los comités municipales de gestión del riesgo sobre cualquier evento programado.



