
En el marco de la Semana de las Aves, el Centro Comercial Primavera Urbana alberga la exposición fotográfica “VillAves”, una muestra colectiva que estará abierta al público hasta el domingo 14 de septiembre.
La galería reúne el trabajo de 30 fotógrafos, entre profesionales y aficionados, quienes con sus lentes capturaron la riqueza natural de la avifauna que habita en Villavicencio. La exhibición, ubicada en el primer piso del centro comercial, puede visitarse de manera gratuita entre las 10:00 a. m. y las 8:00 p. m., ofreciendo a los asistentes una mirada única a la diversidad de especies de la región.
El concejal Armando Baquero, promotor del proyecto que dio origen a la Semana de las Aves, celebró este espacio cultural al señalar: “Este es un escenario más de la Semana de las Aves que construimos junto al Instituto de Turismo de Villavicencio. Es un orgullo ver este sueño cumplido y comprobar que la ciudad empieza a tomarse en serio el aviturismo, una industria que tendrá un impacto positivo en la economía local”.
Entre los participantes se encuentra Carlos Fajardo, fotógrafo e integrante del Club Villavistar, quien ha registrado cerca de 100 especies en sus recorridos en bicicleta por los paisajes del Meta. Sus capturas incluyen ejemplares como el Martín Pescador, presente en la muestra, y la Malacoptila, reconocida por su rareza y dificultad para ser avistada.
“En el ciclismo recorría muchos senderos, pero no me detenía a observar. Ahora, cuando bajo de la bicicleta para tomar la cámara, me sorprende la cantidad de aves que aparecen en un solo trayecto. Con esta exposición queremos que los visitantes descubran una parte de nuestra biodiversidad”, relató Fajardo.
En Villavicencio, especies como el Canario Amarillo (Sicalis flaveola), acostumbrado a la presencia humana, resultan fáciles de fotografiar. En contraste, aves como el Atrapamoscas Llanero (Phelpsia inornata) y el Tachurí Barbado (Polystictus pectoralis) figuran entre las más difíciles de registrar.