Mujer de la comunidad indígena Yagua denuncia por acoso sexual al alcalde de Puerto Nariño, Edilberto Suárez Pinto. La mujer teme por posibles represalias en su contra.

En la denuncia, la mujer describe la situación que tuvo que vivir con el alcalde de Puerto Nariño desde principios del año 2024, cuando fue contratada mediante prestación de servicios como recepcionista del despacho del alcalde.
Luego de ser contratada, el alcalde empezó a hacer insinuaciones sexuales, como: “¿cuándo me das un beso?”, “quiero tetica”, invitaciones a hacer el amor Y gestos obscenos. Asimismo, según la denuncia, el alcalde también pasó al acoso físico, besándola en la boca a la fuerza y manoseando sus partes íntimas sin su consentimiento.
El acoso sexual que sufrió la mujer de la comunidad indígena Yagua la llevó a tomar la decisión de denunciar a su jefe en el mes de mayo de 2024, con el pleno conocimiento de las posibles represalias que podrían presentarse en su contra.
Además del acoso sexual, la mujer denuncia que sufrió de acoso laboral y discriminación racial por parte del alcalde Edilberto Suárez Pinto.
Según la denuncia, el alcalde discrimina a este tipo de comunidades indígenas al referirse a ellas como “callados” y “bobos”. La comunidad indígena Yagua es un grupo étnico reconocido y protegido constitucionalmente.
Adicionalmente, la Fiscalía de Puerto Nariño omitió, en la apertura de la investigación, los delitos mencionados anteriormente y los sustituyó por el delito de injuria por vía de hecho, un delito que no guarda relación con el acoso sexual, el acoso laboral, la discriminación racial ni el daño moral y psicológico contra una persona de especial protección.
La víctima se encuentra en estado de vulnerabilidad y expuesta a posibles represalias e intimidaciones que puedan afectar su integridad.