Recomiendan no visitar cascadas de La vereda La Cumbre por daños en la vía

Villavo, aquí está el llano, con toda su biodiversidad, cascadas de ensueño y paisajes que enamoran. Pero también con el reto de proteger sus tesoros naturales y garantizar que cada experiencia turística se viva con seguridad y sostenibilidad. Porque el turismo no es solo llegar: es poder volver sano y salvo.

El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) emitió una alerta tras verificar el estado crítico de la vía de acceso a algunos de los principales destinos ecoturísticos de la ciudad, ubicados en la vereda La Cumbre.

Durante una visita de inspección encabezada por el director del ITV, Mauricio Salinas, se constató el colapso total del paso vehicular y peatonal en al menos dos puntos desde el kilómetro 6.5 de la vía que conduce a las reconocidas cascadas La Golondrina, Cupido, La Anaconda y Tres Pozos.

«Los desplazamientos de material vegetal han generado deslizamientos que hacen imposible el tránsito, incluso a pie o en bicicleta», explicó Salinas, quien hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que se abstenga de ingresar a la zona hasta nuevo aviso.

Según el funcionario, la situación representa un riesgo considerable para los visitantes y turistas que frecuentan estos lugares naturales, por lo que se priorizará una intervención interinstitucional para abordar la emergencia.

El ITV anunció que iniciará un proceso de articulación con las secretarías de Infraestructura, Medio Ambiente y Gestión del Riesgo del municipio. El objetivo será realizar una evaluación técnica detallada del terreno y establecer las medidas necesarias para mitigar los riesgos.

Además, se gestionará apoyo con la Gobernación del Meta, a través de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), para coordinar acciones que permitan la recuperación del corredor turístico y el restablecimiento seguro del acceso a estos importantes atractivos naturales.

«Nuestro compromiso es garantizar que el turismo en Villavicencio se desarrolle con seguridad y sostenibilidad. Mientras tanto, pedimos comprensión y prudencia por parte de la comunidad», concluyó Salinas.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio