
Con la participación de 27 proyectos innovadores, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta realizó la ceremonia de los Galardones de la Ciencia 2025, un evento que busca fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el departamento.
El reconocimiento destacó el trabajo de investigadores, docentes y profesionales que impulsan el conocimiento como motor de transformación social y económica en la región. En total, cinco iniciativas fueron premiadas en distintas áreas del conocimiento:
• Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente: Luis Antonio Ladino Moreno
• Ciencias de la Vida y la Salud: Juan Diego Mesa Truque
• Tecnologías Convergentes, Industrias 4.0 y Energía Sostenible: Diana Milena Díaz Masmela
• Industrias Creativas y Culturales: Aura Viviana Rincón Ramírez, Nancy Giovanna Cocunubo, Diana María Gallego Romero y Camilo Ernesto Pacheco Pérez
• Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad: Luz Elena Malagón Castro
Durante la ceremonia, también se entregaron diplomas de participación y baterías recargables a los 27 proyectos postulados, resaltando el esfuerzo de quienes aportan desde la ciencia y la tecnología al progreso del Meta.
“Con estos galardones reconocemos el talento que hay en nuestro departamento y reafirmamos el compromiso de seguir fortaleciendo los espacios que promueven la investigación científica y la innovación. Queremos que estudiantes, docentes y profesionales vean en la ciencia una herramienta para transformar positivamente el territorio”, señaló Alejandro Nosa, gerente Ciencia, Innovación y Cooperación de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta.
El gobierno departamental continúa impulsando estrategias que estimulan la creación de soluciones locales sostenibles, fortalecen la relación entre academia y comunidad, y posicionan al Meta como un referente en ciencia, tecnología e innovación en la Orinoquia.



