La realidad de la fauna silvestre en el Meta: Una responsabilidad compartida

La recepción de animales silvestres en condiciones críticas continúa en aumento en el Meta. Muchos de estos ejemplares son recuperados de hogares donde permanecían ilegalmente como mascotas. Según el médico veterinario Hans Guayacán, encargado de los procesos de valoración y rehabilitación, entre las especies más afectadas se encuentran tortugas de agua, morrocoyes, loros, periquitos, canarios silvestres, armadillos, zorros, dantas y algunos felinos. Privados de su entorno natural, estos animales llegan con signos de malnutrición, estrés, enfermedades y comportamientos alterados que comprometen su supervivencia en libertad.

En el departamento, los rescates se relacionan principalmente con atropellamientos, tráfico ilegal, caza y tenencia doméstica. Las especies más sensibles a estas afectaciones incluyen primates, aves rapaces, psitácidos y felinos, que requieren condiciones especiales imposibles de reproducir en un hogar y que cumplen funciones ecológicas clave como la dispersión de semillas y el control de poblaciones. Durante la temporada de lluvias, además, las inundaciones aumentan los reportes de animales desplazados hacia zonas urbanas en busca de refugio.

Tener fauna silvestre en casa representa un riesgo para la salud pública debido a la posibilidad de transmisión de enfermedades y accidentes, y constituye un delito sancionado por la Ley 2111 de 2021 con multas y posibles penas de prisión. La ciudadanía puede coordinar rescates, entregas voluntarias o reportar casos de tráfico y tenencia ilegal a la línea de atención 24 horas 321 482 0327, a través de la cual se garantiza su traslado a centros especializados para valoración y rehabilitación.

El llamado es claro: proteger la biodiversidad del Meta depende de rechazar la compra de animales silvestres, denunciar actividades ilegales y promover su conservación. Cada acción ciudadana suma para asegurar un territorio equilibrado y un futuro sano para nuestros ecosistemas.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio