¡Ponte el sombrero, que llegó la gira de la hermandad llanera!

La energía de los Llanos Orientales vibró, rebotó y casi se desmayó en el calor de Yopal, cuando la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, decidió llevar su sombrero, su comitiva y su discurso hasta territorio casanareño para lanzar oficialmente el 57º Torneo Internacional del Joropo.

Sí, queridos mermeladistas: la fiesta más grande del llano arrancó con más discursos que cuerdas de arpa y más abrazos que en campaña electoral.

Con voz temblorosa y corazón vibrando al ritmo del “Pajarillo”, la mandataria aseguró que “Casanare y el Meta son uno solo”, frase que generó un breve silencio en los asistentes, pues aún nadie se pone de acuerdo sobre quién pone la carne y quién el guacamal.

“¡Porque nuestra gente es fuerte, noble y está unida por el amor al llano!”, dijo emocionada Cortés, mientras el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sonreía con cara de “¿y esto qué me va a costar?”.

El evento rindió homenaje al cantautor venezolano Jorge Guerrero, ícono del folclor que unió con su música lo que los políticos separan con carreteras sin terminar. “Homenajear a Jorge Guerrero es unirnos más”, aseguró la gobernadora, como si entre una copla y un sancocho se pudiera firmar la integración regional.

Pero el momento cumbre llegó cuando Rafaela, en un gesto de diplomacia llanera, le puso el sombrero a Zorro. No simbólicamente: se lo encasquetó de verdad. “¡Ponte el sombrero, que llegó el torneo!”, gritó eufórica, mientras el público aplaudía sin saber si estaban en un acto cultural o en una boda política.

Entre bailes de joropo, cocinas tradicionales y discursos que duraron más que un contrapunteo en Villavicencio, se selló esta alianza de hermandad, cultura y autopromoción institucional, dejando claro que cuando se trata de eventos, los gobernadores del llano no escatiman ni en sombreros ni en micrófonos.

Así quedó lanzado el Torneo Internacional del Joropo, esa mezcla perfecta entre folclor, política y marketing regional que demuestra, una vez más, que cuando el llano se une… hasta el discurso baila.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio