Como parte de su misión de atender a la población víctima del conflicto armado, la Gobernación del departamento del Meta, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Paz, entregó ayudas humanitarias a dos familias desplazadas en el municipio de Fuentedeoro.
Los beneficiarios recibieron kits de cocina, de alimentación, de aseo y diferenciales, cubriendo las necesidades en especie de la población víctima, mientras se lleva a cabo el proceso de valoración y posible inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). Esta ayuda es crucial para garantizar que las familias desplazadas puedan cubrir sus necesidades básicas mientras se adelantan los trámites administrativos correspondientes. Estos kits incluyen productos esenciales como alimentos no perecederos, utensilios de cocina, productos de higiene personal y artículos básicos para la limpieza, lo que representa un alivio inmediato para las personas afectadas por el conflicto.
“Estas ayudas hacen parte del plan de contingencia, a través del cual la Administración departamental dispuso de $309 millones para la atención inmediata de emergencias humanitarias en el marco del conflicto armado”, señaló Ingrith Acosta Carvajal, secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta. Estos recursos son fundamentales para garantizar una respuesta rápida ante situaciones de emergencia y proporcionar apoyo a las víctimas que, por diversas razones, se ven forzadas a abandonar sus hogares debido al conflicto armado.
Este beneficio está disponible para subsidiar a los municipios que agoten sus recursos y requieran dar respuesta inmediata a la población víctima. Asimismo, contempla componentes y mecanismos de apoyo subsidiario en ayuda humanitaria inmediata, tanto individual como masiva, con alimentación, aseo personal, utensilios de cocina, alojamiento transitorio, atención médica, psicológica y transporte de emergencia, de acuerdo con los requerimientos de cada caso. El objetivo es ofrecer una atención integral que abarque todas las necesidades esenciales de los afectados, asegurando que cada una de las personas reciba el apoyo adecuado según su situación particular.
El Gobierno departamental está a disposición, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Paz, para garantizar el derecho al mínimo vital de las personas afectadas por hechos victimizantes y tiene la capacidad de proporcionar la asistencia correspondiente, respondiendo de manera oportuna a las solicitudes presentadas por cada municipio que haya desbordado su capacidad financiera para satisfacer necesidades de ayuda humanitaria. De esta manera, se asegura que las autoridades locales cuenten con el respaldo necesario para atender a las víctimas de manera efectiva, sin que se vean limitadas por la falta de recursos.
Estas entregas se realizaron durante la jornada «Gobierno Presente», en donde también esta dependencia brindó atención jurídica a más de 80 personas y, por medio de la Unidad de Víctimas, resolvieron las inquietudes de la comunidad acerca de sus procesos de indemnización en los municipios de Puerto Rico y Fuentedeoro, puntualizó Acosta Carvajal. Esta jornada no solo permitió ofrecer ayudas materiales, sino que también brindó apoyo emocional y psicológico a las personas afectadas, ayudando a resolver dudas sobre el proceso de indemnización y otros beneficios que les corresponden como víctimas del conflicto. La presencia de las autoridades en estos municipios fortalece el vínculo entre la Gobernación y las comunidades, promoviendo una mayor cercanía y confianza en la gestión pública.
Con estas acciones, la Gobernación del Meta reafirma su compromiso con los derechos humanos y la paz, brindando apoyo continuo a las personas más vulnerables y garantizando que, a través de la solidaridad y la cooperación, se logre una verdadera reparación integral para las víctimas del conflicto armado.